Cambiar SOLEX 4A1 por Weber 38 DGAS

Pedro G

Member
18 Dic 2007
171
0
16
Madrid
Hola amigos:

Me he sumado a los que han sustituido el SOLEX 4A1 por el Weber 38 DGAS y cuento el proceso y como lo he afinado, ha salido redondo si muchos contratiempos gracias al Post de fbrisa y a sus consejos.

Empecé en BMWfaq con algo de misterio.

¿En que me habría metido?



Uploaded with ImageShack.us

Pero me cazaron rápido, al dar pistas demasiado claras.



Uploaded with ImageShack.us

Pese a que las instrucciones de montaje no sean muy claras, ¡primero están en inglés y lo que es peor, en letra muy pequeña! Me puse manos a la obra.

¡Tantas veces había desmontado y montado el 4A1!, que lo único que me dio problemas fueron los espárragos del lado motor, uno de ellos me costó ponerle aceite durante tres días.



Uploaded with ImageShack.us

Primera junta, de papel.



Uploaded with ImageShack.us

Segunda, una lámina metálica bastante fina.



Uploaded with ImageShack.us

Para asentar después la base que va a servir de cierre de los pasos del Solex y sobre la que se ha de instalar el Weber.

Antes de montarla hay que instalar las palancas que han de accionar las mariposas que ahora pasan del lateral derecho al trasero, teniendo cuidado de instalar correctamente el muelle vertical que ha de servirla de retorno, no está casi nada explicado pero no presenta especial dificultad.



Uploaded with ImageShack.us

Los espárragos sobre los que ancla el carburador hay que montarlos tomando la precaución de que no se vayan para dentro, por lo que puse el cartón al desmontar los anteriores.

La base se debe dejar ya bien firme porque después dos de los tornillos quedan con mal acceso.




Uploaded with ImageShack.us

Instalando la junta de base del Weber, todo encaja perfectamente.



Uploaded with ImageShack.us

Una vez montada la base no penséis que el resto lo hice de un tirón, como es normal en mi al principio lo monté al revés, en el Weber el enriquecimiento del arranque que se corta cuando coge el refrigerante temperatura, va a la derecha en vez de a la izquierda y me di cuenta al ver que el accionamiento de las mariposas no me coincidía con las palancas que transmiten el movimiento del acelerador.


Así es que esto fue "a la segunda" :P :P




Uploaded with ImageShack.us

Y así las palancas transmitían el movimiento correctamente.

http://img849.imageshack.us/img849/9...biocarbu13.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Una junta arriba para el acoplamiento del Weber a la caja de aire.



Uploaded with ImageShack.us

Y con el anillo el acoplamiento montado para que el filtro encaje y se sujete.


Me quedaba asegurarme de que los tubos de vacío los he montado correctamente, apenas lo explica, solotenía dudas con el de retardo (blanco) y el que conecta con el filtro, nada.

El de AVANCE, OK.



Uploaded with ImageShack.us

El de retroceso y el del filtro de aire primero los conecté MAL así.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Y luego BIEN después de releer, con lupa, el manual y en especial desacartar una variante que propone si no lleva toma de vacío en el múltiple de admisión, lo que ahí explicaba me hizo ver claro de que debía conectar el tubo de vacío desde la conexión con el múltiple con la caja del filtro de aire y ya solo me quedaba conectar el retardo del distribuidor con el “pitorrín” que quedaba libre en la parte trasera del carbu.



Uploaded with ImageShack.us

El tubo de recirculación de gases no sirve y he tenido que fabricarme otro.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

El gastester se ha de calibrar primero con aire limpio, tarda unos 8 minutos en quedarse completamente estable, si no está en 2% hay que dejarlo ahí girando la ruedecilla que se (medio)ve en la foto.



Uploaded with ImageShack.us

Al introducirlo en el tubo de escape, con el motor a su temperatura, en poco más de un minuto llega a estabilizarse.



Uploaded with ImageShack.us

Comprobé el avance y el ralentí quedó así.



Uploaded with ImageShack.us

Ya solo me queda cambiarle el líquido del refrigerante, ponerle 6 bujías nuevas, dar unas vueltas por la urbanización para desoxidar los frenos y esperar a que Pepe G me pueda llevar en el remolque a pasar el control técnico.

Os pongo unas fotos de como ha quedado finalmente el carbu instalado, el filtro lo tapa así es que si lo catalogo como histórico nada del cambio voy a decir.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Al montar las llantas que traía el 1600-2 resultó que no entraban bien en los bujes por exceso de espesor de la pintura empleada en su restauración, supongo que sería una epoxi por su dureza y he tenido que tornear con la dremel los pasos y que voy a repasar con una fresa de algo más entidad hasta eliminarla, al principio pensé que el diámetro del hueco era inferior pero afortunadamente solo quedó en un susto.



Uploaded with ImageShack.us

Y así está, ya preparado para volver a la carga.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

A la vuelta de la ITV lo llevaré a montar el kit de embrague que tengo guardado.

Salu2
 
Pedro gracias por la información, oye y porque finalmente te decidiste al cambio? Que no pudiste ajustar del Solex ?


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Que buena información!!!! definitivamente una muy buena solución al solex que tanto molesta a ratos!... y el kit de instalación esta perfecto!

tienes que contarnos como se siente en marcha. gana potencia? como se siente?
 
Excelente solución!!!! El solex es un carburador bien noble pero prefiero un Weber nuevo, mas eficiente, mas económico, mayor rendimiento y performance, y menos problemas

Gracias Pedro por compartir la info, esta muy buena!!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
osmar dijo:
Pedro gracias por la información, oye y porque finalmente te decidiste al cambio? Que no pudiste ajustar del Solex ?


Sent from my iPad using Tapatalk

El carbu que tenía y cuantos pude conseguir estaban muy combados, podía haberlo llevado a un especialista que conozco en Madrid a planificar y revisar, pero pensando en lo que me iba a cobrar y la oferta que de un proveedor, me decidí por instalarlo nuevo.

Salu2
 
Es verdad , el ponerse uno a arreglar un Solex sale mas costoso y dispendioso que comprar el Weber

Ese tema de la planitud de los Solex , es lo mas complicado del arreglo, llegar a como salió de fabrica es imposible

Como sientes el coche ahora ???


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Excelente informe! excelentes fotos!, pues mi solex no ha vuelto a molestar la verdad, se mantiene brioso, pero igual alto consumo :bmw:
 
osmar dijo:
Es verdad , el ponerse uno a arreglar un Solex sale mas costoso y dispendioso que comprar el Weber

Ese tema de la planitud de los Solex , es lo mas complicado del arreglo, llegar a como salió de fabrica es imposible

Como sientes el coche ahora ???

Sent from my iPhone using Tapatalk


A ralentí va muy suave, poco he podido trastear con él porque al tener el control técnico caducado y faltar el seguro, no lo puedo mover hasta resolver ambas.

Salu2
 
Pasé el control técnico sin problemas, el CO 0,19% y los frenos sin ningún tipo de desequilibrio entre derecha e izquierda, incluso frenó el de estacionamiento,luces, carrocería, dirección, suspensión, rótulas, línea de escape, todo correcto y cero pérdidas de aceite, los neumáticos se estrenaban ese día, así es que no me pusieron salvedad alguna.



Uploaded with ImageShack.us


Al día siguiente me sustituyeron el embrague y para celebrarlo me marché de excursión a la Feria de vehículos clásicos y populares que se celebraba en Guadalajara (España) y ahí, ¡VI UN PEQUEÑO GOTEO DE ACEITE!



Uploaded with ImageShack.us

Cambié las juntas de la bomba de gasolina, perdía por ahí. La bomba la había puesto nueva en mitad del parón de tres años que ha tenido el coche.

Y en las Jornadas de puertas abiertas del circuito del jarama, ¡OTRA VEZ EL GOTEO!



Uploaded with ImageShack.us

He terminado quitando la bomba y poniendo una eléctrica.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

¡No os podéis imaginar porque! Lo avanzo en latín, Lapsus nietae. :latigo: :latigo: :latigo: :latigo: Horribilum.

Salu2
 
Cuando yo compré mi e21 también tenía "suprimida" la bomab normal y también goteaba por ahí. Fue cuestión de cambiar el empaque... me costó unos 5 euros.
 
la bomba electrica ayuda mucho cuando no se usa el carro mucho y pues es reversible para dejarlo original... ;)

estan MUY buenas las fotos!!!!

saludos
 
Entre tanto le he ido corrigiendo las picadas de la carrocería que tenía desde que lo compré en el 2002, nada importante y que no habían ido a más pero que lo afean y son "pasto de los tocapelotas"



Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us




Uploaded with ImageShack.us

Como los cristales de las ventanillas laterales son fijos y tengo un juego de los que abren a compás, estoy buscando lámina solar verde para que igualen con los del coche, cuando los monte sanearé algún resto de óxido del marco.


Y ahora viene lo malo.

Al volver de la JPA del Jarama me decidí a desmontar la bomba y poner juntas nuevas de papel SIN OLVIDAR el pegamento, Nural 60, y como mi ayudante empezó a desesperarme con "abu vamos a ver los chuguin", así una y cien veces, en vez de dejarlo e ir a ver los chiggintones le pedí que esperara un momento y al poner a toda prisa el tocho aislante con su pegamento..., NO ME DI CUENTA Y LO PUSE AL REVÉS CAYENDO EL EMPUJADOR DENTRO DEL MOTOR, por el ruido está al fondo del cárter o al menos es lo que pienso. He sacado el aceite, he pasado un imán de los gordos, he metido el flexible imantado re recoger tornillos, sin conseguir sacarlo. Quitar el cárter en un M20 debe ser más penoso aun que en un M10, (sin contar con un elevador), y es obligado bajar además la cremallera de la dirección....

Así es que le puse aceite nuevo y por ahora va de maravilla, voy a ponerle en la base del cárter una lámina imantada como las que venden para forrar los filtros de aceite y ponerle un vela a san chugginton

Salu2
 
jorgeandresh dijo:
Que buen ayudante tienes, creo vi una foto por ahi! y coincidencialmente una de las hojas que colocaste para pintar dice "Eres Abuelo?" jajaja

¡Pues no me había fijado! Ayer cumplió dos años, he de hacerle un pequeño garaje para que deje su "emeuve" aparcado.

Salu2
 
Pedro G dijo:
jorgeandresh dijo:
Que buen ayudante tienes, creo vi una foto por ahi! y coincidencialmente una de las hojas que colocaste para pintar dice "Eres Abuelo?" jajaja

¡Pues no me había fijado! Ayer cumplió dos años, he de hacerle un pequeño garaje para que deje su "emeuve" aparcado.

Salu2

jajajajajajaja Genial!!!!


bueno pues con la varilla lo mejor es bajar el carter, y no es difcil, te toca mas que bajar la caja de direccion soltar los apoyos del motor y levantarlo un poco para que te de espacio de sacar el carter.
 
Hola amigos, retomo el escribir en el foro, (he estado entrando a leer con frecuencia), una vez que parece que mi trimestre de inactividad puede tocar a su fin. Desde principios de febrero estoy casi parado por problemas de salud que me han alejado de los coches y después de haber estado hospitalizado por tres veces, hoy ya empiezo a ver que para mayo mi vida se acerque ya a la normalidad. Tengo un montón de trabajo atrasado, el SEAT 850 con el control técnico caducado desde hoy, y que estaba dejando guapo para pasarlo, el amarillito pendiente de dar un pulido final a la carrocería, le tuve que desmontar la tapa de la boca de llenado del combustible porque "su color no es exactamente koronagelb", lo debieron repintar a con un "toque personal del artista", os paso una foto en la que se ve me faltan por instalar las molduras inferiores de los cristales laterales traseros, he probado con jabón líquido, mazo de goma, dedos a presión y nada, ¿alguna receta de la abuela para volver a montarlas?



Uploaded with ImageShack.us


Además he de desembalar un faldón (spoiler) delantero que me han enviado de regalo, no lo he visto así es que no se de que modelo es, si le queda bien se lo pondré y si no lo instalo en el 323i de Pepe.


Salu2
 
Pedro G dijo:
Hola amigos, retomo el escribir en el foro, (he estado entrando a leer con frecuencia), una vez que parece que mi trimestre de inactividad puede tocar a su fin. Desde principios de febrero estoy casi parado por problemas de salud que me han alejado de los coches y después de haber estado hospitalizado por tres veces, hoy ya empiezo a ver que para mayo mi vida se acerque ya a la normalidad. Tengo un montón de trabajo atrasado, el SEAT 850 con el control técnico caducado desde hoy, y que estaba dejando guapo para pasarlo, el amarillito pendiente de dar un pulido final a la carrocería, le tuve que desmontar la tapa de la boca de llenado del combustible porque "su color no es exactamente koronagelb", lo debieron repintar a con un "toque personal del artista", os paso una foto en la que se ve me faltan por instalar las molduras inferiores de los cristales laterales traseros, he probado con jabón líquido, mazo de goma, dedos a presión y nada, ¿alguna receta de la abuela para volver a montarlas?



Uploaded with ImageShack.us


Además he de desembalar un faldón (spoiler) delantero que me han enviado de regalo, no lo he visto así es que no se de que modelo es, si le queda bien se lo pondré y si no lo instalo en el 323i de Pepe.


Salu2


Hola Pedro, que buena noticia que estes mejorando de salud, larga vida!. En las ventanas fijas traseras de E21, cuando montamos las de mi phoenix, notamos que lo mas cómodo para esa moldura o cualquiera de las demas, es instalar toda la ventana con las molduras ya puestas en las gomas, de lo contrario, la presion que ejerce la ventana sobre el auto ya puesto impide lograrlo con exito, y se corre el riesgo de dañarlo.

Mi único consejo es, retirar la ventana completa, poner la moldura fuera y dejar todo el conjunto armado para volverlo a poner en paquete al auto.