Hola amigos:
Me he sumado a los que han sustituido el SOLEX 4A1 por el Weber 38 DGAS y cuento el proceso y como lo he afinado, ha salido redondo si muchos contratiempos gracias al Post de fbrisa y a sus consejos.
Empecé en BMWfaq con algo de misterio.
¿En que me habría metido?

Uploaded with ImageShack.us
Pero me cazaron rápido, al dar pistas demasiado claras.

Uploaded with ImageShack.us
Pese a que las instrucciones de montaje no sean muy claras, ¡primero están en inglés y lo que es peor, en letra muy pequeña! Me puse manos a la obra.
¡Tantas veces había desmontado y montado el 4A1!, que lo único que me dio problemas fueron los espárragos del lado motor, uno de ellos me costó ponerle aceite durante tres días.

Uploaded with ImageShack.us
Primera junta, de papel.

Uploaded with ImageShack.us
Segunda, una lámina metálica bastante fina.

Uploaded with ImageShack.us
Para asentar después la base que va a servir de cierre de los pasos del Solex y sobre la que se ha de instalar el Weber.
Antes de montarla hay que instalar las palancas que han de accionar las mariposas que ahora pasan del lateral derecho al trasero, teniendo cuidado de instalar correctamente el muelle vertical que ha de servirla de retorno, no está casi nada explicado pero no presenta especial dificultad.

Uploaded with ImageShack.us
Los espárragos sobre los que ancla el carburador hay que montarlos tomando la precaución de que no se vayan para dentro, por lo que puse el cartón al desmontar los anteriores.
La base se debe dejar ya bien firme porque después dos de los tornillos quedan con mal acceso.

Uploaded with ImageShack.us
Instalando la junta de base del Weber, todo encaja perfectamente.

Uploaded with ImageShack.us
Una vez montada la base no penséis que el resto lo hice de un tirón, como es normal en mi al principio lo monté al revés, en el Weber el enriquecimiento del arranque que se corta cuando coge el refrigerante temperatura, va a la derecha en vez de a la izquierda y me di cuenta al ver que el accionamiento de las mariposas no me coincidía con las palancas que transmiten el movimiento del acelerador.
Así es que esto fue "a la segunda"


Uploaded with ImageShack.us
Y así las palancas transmitían el movimiento correctamente.
http://img849.imageshack.us/img849/9...biocarbu13.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Una junta arriba para el acoplamiento del Weber a la caja de aire.

Uploaded with ImageShack.us
Y con el anillo el acoplamiento montado para que el filtro encaje y se sujete.
Me quedaba asegurarme de que los tubos de vacío los he montado correctamente, apenas lo explica, solotenía dudas con el de retardo (blanco) y el que conecta con el filtro, nada.
El de AVANCE, OK.

Uploaded with ImageShack.us
El de retroceso y el del filtro de aire primero los conecté MAL así.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Y luego BIEN después de releer, con lupa, el manual y en especial desacartar una variante que propone si no lleva toma de vacío en el múltiple de admisión, lo que ahí explicaba me hizo ver claro de que debía conectar el tubo de vacío desde la conexión con el múltiple con la caja del filtro de aire y ya solo me quedaba conectar el retardo del distribuidor con el “pitorrín” que quedaba libre en la parte trasera del carbu.

Uploaded with ImageShack.us
El tubo de recirculación de gases no sirve y he tenido que fabricarme otro.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
El gastester se ha de calibrar primero con aire limpio, tarda unos 8 minutos en quedarse completamente estable, si no está en 2% hay que dejarlo ahí girando la ruedecilla que se (medio)ve en la foto.

Uploaded with ImageShack.us
Al introducirlo en el tubo de escape, con el motor a su temperatura, en poco más de un minuto llega a estabilizarse.

Uploaded with ImageShack.us
Comprobé el avance y el ralentí quedó así.

Uploaded with ImageShack.us
Ya solo me queda cambiarle el líquido del refrigerante, ponerle 6 bujías nuevas, dar unas vueltas por la urbanización para desoxidar los frenos y esperar a que Pepe G me pueda llevar en el remolque a pasar el control técnico.
Os pongo unas fotos de como ha quedado finalmente el carbu instalado, el filtro lo tapa así es que si lo catalogo como histórico nada del cambio voy a decir.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Al montar las llantas que traía el 1600-2 resultó que no entraban bien en los bujes por exceso de espesor de la pintura empleada en su restauración, supongo que sería una epoxi por su dureza y he tenido que tornear con la dremel los pasos y que voy a repasar con una fresa de algo más entidad hasta eliminarla, al principio pensé que el diámetro del hueco era inferior pero afortunadamente solo quedó en un susto.

Uploaded with ImageShack.us
Y así está, ya preparado para volver a la carga.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
A la vuelta de la ITV lo llevaré a montar el kit de embrague que tengo guardado.
Salu2
Me he sumado a los que han sustituido el SOLEX 4A1 por el Weber 38 DGAS y cuento el proceso y como lo he afinado, ha salido redondo si muchos contratiempos gracias al Post de fbrisa y a sus consejos.
Empecé en BMWfaq con algo de misterio.
¿En que me habría metido?

Uploaded with ImageShack.us
Pero me cazaron rápido, al dar pistas demasiado claras.

Uploaded with ImageShack.us
Pese a que las instrucciones de montaje no sean muy claras, ¡primero están en inglés y lo que es peor, en letra muy pequeña! Me puse manos a la obra.
¡Tantas veces había desmontado y montado el 4A1!, que lo único que me dio problemas fueron los espárragos del lado motor, uno de ellos me costó ponerle aceite durante tres días.

Uploaded with ImageShack.us
Primera junta, de papel.

Uploaded with ImageShack.us
Segunda, una lámina metálica bastante fina.

Uploaded with ImageShack.us
Para asentar después la base que va a servir de cierre de los pasos del Solex y sobre la que se ha de instalar el Weber.
Antes de montarla hay que instalar las palancas que han de accionar las mariposas que ahora pasan del lateral derecho al trasero, teniendo cuidado de instalar correctamente el muelle vertical que ha de servirla de retorno, no está casi nada explicado pero no presenta especial dificultad.

Uploaded with ImageShack.us
Los espárragos sobre los que ancla el carburador hay que montarlos tomando la precaución de que no se vayan para dentro, por lo que puse el cartón al desmontar los anteriores.
La base se debe dejar ya bien firme porque después dos de los tornillos quedan con mal acceso.

Uploaded with ImageShack.us
Instalando la junta de base del Weber, todo encaja perfectamente.

Uploaded with ImageShack.us
Una vez montada la base no penséis que el resto lo hice de un tirón, como es normal en mi al principio lo monté al revés, en el Weber el enriquecimiento del arranque que se corta cuando coge el refrigerante temperatura, va a la derecha en vez de a la izquierda y me di cuenta al ver que el accionamiento de las mariposas no me coincidía con las palancas que transmiten el movimiento del acelerador.
Así es que esto fue "a la segunda"



Uploaded with ImageShack.us
Y así las palancas transmitían el movimiento correctamente.
http://img849.imageshack.us/img849/9...biocarbu13.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Una junta arriba para el acoplamiento del Weber a la caja de aire.

Uploaded with ImageShack.us
Y con el anillo el acoplamiento montado para que el filtro encaje y se sujete.
Me quedaba asegurarme de que los tubos de vacío los he montado correctamente, apenas lo explica, solotenía dudas con el de retardo (blanco) y el que conecta con el filtro, nada.
El de AVANCE, OK.

Uploaded with ImageShack.us
El de retroceso y el del filtro de aire primero los conecté MAL así.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Y luego BIEN después de releer, con lupa, el manual y en especial desacartar una variante que propone si no lleva toma de vacío en el múltiple de admisión, lo que ahí explicaba me hizo ver claro de que debía conectar el tubo de vacío desde la conexión con el múltiple con la caja del filtro de aire y ya solo me quedaba conectar el retardo del distribuidor con el “pitorrín” que quedaba libre en la parte trasera del carbu.

Uploaded with ImageShack.us
El tubo de recirculación de gases no sirve y he tenido que fabricarme otro.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
El gastester se ha de calibrar primero con aire limpio, tarda unos 8 minutos en quedarse completamente estable, si no está en 2% hay que dejarlo ahí girando la ruedecilla que se (medio)ve en la foto.

Uploaded with ImageShack.us
Al introducirlo en el tubo de escape, con el motor a su temperatura, en poco más de un minuto llega a estabilizarse.

Uploaded with ImageShack.us
Comprobé el avance y el ralentí quedó así.

Uploaded with ImageShack.us
Ya solo me queda cambiarle el líquido del refrigerante, ponerle 6 bujías nuevas, dar unas vueltas por la urbanización para desoxidar los frenos y esperar a que Pepe G me pueda llevar en el remolque a pasar el control técnico.
Os pongo unas fotos de como ha quedado finalmente el carbu instalado, el filtro lo tapa así es que si lo catalogo como histórico nada del cambio voy a decir.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Al montar las llantas que traía el 1600-2 resultó que no entraban bien en los bujes por exceso de espesor de la pintura empleada en su restauración, supongo que sería una epoxi por su dureza y he tenido que tornear con la dremel los pasos y que voy a repasar con una fresa de algo más entidad hasta eliminarla, al principio pensé que el diámetro del hueco era inferior pero afortunadamente solo quedó en un susto.

Uploaded with ImageShack.us
Y así está, ya preparado para volver a la carga.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
A la vuelta de la ITV lo llevaré a montar el kit de embrague que tengo guardado.
Salu2