Motorrad para Dummies

Juan Cabrio

Socio Activo
13 Dic 2010
1,186
13
38
124
Bruselas, Bélgica
Aunque aun no son clásicas, y complementando los entretenidos informes de Rod, he querido compartir una breve descripción de las motos actuales de BMW - Motorrad:

Hemos visto que en Colombia, y en especial en Bogotá, se ha despertado una pasión por las motocicletas, no solo como medio de trabajo, sino como actividad de entretenimiento y acercamiento social. BMW con su división Motorrad ha abierto un espacio importante entre los "moteros", a pesar de las diferencias abismales en precio que existen con sus competidores japoneses e incluso americanos a través de Harley Davidson.

Este tread lo que pretende es dar a conocer un poco las caracterísrticas de las motocicletas ofrecidas en Colombia, y asi mismo poder comprender a través de su numerología las diferencias y estilos ofrecidos.
 
Hay que empezar diciendo que así como los automóviles BMW se identifican con letras y números, en las motocicletas sucede igual. Los anagramas de las motos empiezan con una letra que identifica el tipo de motor, le sigue un numero que corresponde al cilindraje, y finaliza con otra letra que identifica el propósito o chasis de la moto

Empecemos por los tipos de motores.

Los motores se identifican con letras y en la identificación alfanumerica de las motos, es la primera letra que vemos en el anagrama

C: Corresponde a las scooters. Es un motor central de DOS cilindros paralelos de 600 c.c., con una caja automática

G: Corresponde a los motores de UN solo cilindro con desplazamiento desde 450 c.c. hasta 650 c.c. Los motores 450 c.c. son manufacturados por KYMCO en Taiwan y los 600 son armados en China con partes hechas por ROTAX en Austria, impulsados con cadena :-\

F: Corresponde a los motores de DOS cilindros paralelos con 800 c.c. de desplazamiento, impulsados con cadena

R: Corresponde a los motores de DOS cilindros BOXER con 1,200 c.c. de desplazamiento, impulsados con cardan

K: Corresponde a los motores de 4 cilindros y desplazamientos que va desde 1,200 c.c. hasta 1,600 c.c.

S: Corresponde a motores transversales de 4 cilindros en linea y 1,000 c.c. de desplazamiento.
 
Las carrocerias o propósitos de las motos tiene su identificación con letras y estas van en el anagrama posterior al cilindraje:

GS: corresponde a las motos doble propósito - touring y off road

ST / GT: corresponde a las motos denominadas Sport Touring

S: corresponde a los motos Sport

R: corresponde a las motos Touring Naked (sin carenaje o carenaje limitado)

RT: corresponde a las motos netamente Touring

RR: corresponde a las motos Superbikes
 
Lo interesante es cuando se juntan diferentes motores con diferentes carrocerias o propósitos y es el "juego" de letras y números que vemos en los anagramas:

Urban Bike o Scooter con motor 600 dos cilindros: C 600 Sport


Motor de UN cilindro (G), 650 c.c. y Multipropósito (GS): G650GS


Motor de DOS cilindros (F), 800 c.c. y Multipróposito (GS): F800GS


Motor de DOS cilindros (F), 800 c.c. y Naked (R): F800R
 
Motor de DOS cilindros (F), 800 c.c. y Sport (S): F800S


Motor Boxer de Dos Cilindros (R), 1200 c.c. y Multipropósito (GS): R1200GS


Motor Boxer de Dos Cilindros (R), 1200 c.c. y Naked (R): R1200R


Motor de 4 cilindros (K), 1,300 c.c. y Naked (R): K1300R
 
Motor de 4 Cilindros (K), 1200 c.c. Sport Touring (ST o GT): K1200GT


Motor Boxer Dos Cilindros (R), 1200 c.c. Touring (RT): R1200RT


Motor 4 cilindros transversal (S), 1,000 c.c. y SuperBike (RR): S100RR
 
Como modelo especial de los 90 años de Motorrad, BMW ha preparado una motocicleta denominada NineT. Bien podríamos decir que estaría clasificada como R, es decir, Motor Boxer (Motor R) y Naked (Propósito R), pero realmente BMW ha querido hacer una Cafe Racer, evocando a las motos que eran modificadas "in-house" por los aficionados europeos tanto en diseño como en desempeño después de la segunda guerra mundial, cuando aun Europa estaba en construcción y había limitaciones en el petróleo y sus derivados.

Su lanzamiento a nivel mundial está muy próximo, y el precio estimado para Colombia va a ser de 55 millones de pesos. Ya veremos que será la moto de moda de los aficionados a Motorrad.







 
Gracias joven Juan, me temo que eventualmente cambiará otra vez el nombre a Juanrrad? Lo veo como animado >::

Que tal la pintura del tanque del la NineT...
 
rod dijo:
Gracias joven Juan, me temo que eventualmente cambiará otra vez el nombre a Juanrrad? Lo veo como animado >::

Que tal la pintura del tanque del la NineT...

Jaja, La verdad, muy animado por una moto grande. Entre el tráfico cada vez mas caótico de Bogotá, las soluciones improvisadas sobre el Transmilenio, y la adrenalina de andar en moto, me estoy emocionando mucho. Es por ello que quise ir un poco mas alla averiguando caracterisiticas, bondades y prestaciones de motos BMW
 
Yo estoy alistándome para dar el salto a una más grande.

Por ahora no me parece razonable meterle más de 30, así que en BMW sólo podría hacerme a una scooter (pasándome un par de millones) o a las 650 de entrada (la Sertao o la F650GS). Esas dos me parecen demasiado básicas para lo que uno paga. Por ese precio ya uno consigue cosas mejor equipadas en otras marcas (o lo mismo por algunos millones menos).

Yo estuve averiguando una F700GS que es la que me parece más interesante, pero ya se sube 10 millones con respecto a la 650. Y en esos terrenos, ya es mejor montarse en la 800 porque la diferencia no es tanta en dinero de la 700 a la 800, pero sí en suspensión y otras cositas. Así que por ahora no veo muy probable montarme en una BMW de alto cilindraje.

Claro, todo esto es apenas salga de la restauración del E21, a menos que salga alguna oferta que deba aprovechar :P.
 
JuanSebastian dijo:
Yo estoy alistándome para dar el salto a una más grande.

Por ahora no me parece razonable meterle más de 30, así que en BMW sólo podría hacerme a una scooter (pasándome un par de millones) o a las 650 de entrada (la Sertao o la F650GS). Esas dos me parecen demasiado básicas para lo que uno paga. Por ese precio ya uno consigue cosas mejor equipadas en otras marcas (o lo mismo por algunos millones menos).

Yo estuve averiguando una F700GS que es la que me parece más interesante, pero ya se sube 10 millones con respecto a la 650. Y en esos terrenos, ya es mejor montarse en la 800 porque la diferencia no es tanta en dinero de la 700 a la 800, pero sí en suspensión y otras cositas. Así que por ahora no veo muy probable montarme en una BMW de alto cilindraje.

Claro, todo esto es apenas salga de la restauración del E21, a menos que salga alguna oferta que deba aprovechar :P.

Juan,

Totalmente de acuerdo. Como lo decia al principio, la diferencia en precio de las motos BMW con respecto a otras marcas es abismal. Las japonesas son una muy buena opción, buena representación y buena calidad. BMW ofrece exclusividad, calidad, y avances tecnológicos. A mi personalmente me gusta mucho ( y ha sido una opción para comprar), la Kawasaki Versys en su versión 600 c.c., mas aun que la modelo 2014 viene con ABS (hasta el año pasado no traía).

Con respecto a las BMW, la G650GS Sertao es una moto de un cilindro, mientras que la F700GS y F800GS viene con motor 2 cilindros. Estoy de acuerdo que entre la 700 y la 800, es preferible comprar la 800. Es el mismo motor, el mismo cilindraje pero con una programación diferente: algo así como en los automóviles el 318i y el 320i: el mismo motor 2,000 c.c., pero con potencia diferente majenada desde la programación del computador.
 
Además de la programación, creo que la 700 todavía viene con la suspensión semi-independiente, mientras que la 800 ya viene con la suspensión independiente. Ya solamente eso justifica la diferencia de precio.

Yo todavía no supero que la F650GS y la Sertao no traigan medidor de combustible. Una moto de casi 30 millones de pesos sin medidor de combustible. Inaudito. Hasta mi moto que vale menos de la mitad ya lo trae en digital.
 
JuanSebastian dijo:
Además de la programación, creo que la 700 todavía viene con la suspensión semi-independiente, mientras que la 800 ya viene con la suspensión independiente. Ya solamente eso justifica la diferencia de precio.

Yo todavía no supero que la F650GS y la Sertao no traigan medidor de combustible. Una moto de casi 30 millones de pesos sin medidor de combustible. Inaudito. Hasta mi moto que vale menos de la mitad ya lo trae en digital.

Si, si. De acuerdo. La F700 es un hibrido entre la G650GS y la F800GS. La verdad, para mi la F700 no es una opción. No es ni G650 ni F800, jaja.

Ahora, hay que tener en cuenta que la G650GS Sertao, es una versión off road de la G650GS. Es un homenaje a las motos de rally. Es por ello que es es la moto mas alta de BMW (mas que una R1200GS), viene con protector de carter incorporado de fábrica, y los rines son de radios. No te sorprendas que no traiga medidor de gasolina. La Harley Davidson Iron 886 (es la Harley de entreada a la marca), está por los 30 millones, tampoco trae medidor de gasolina, y hasta este año incorporaron ABS!!!.

Es como comparar Mazdas 6 o Renault Megan con BMW serie 3: por el mismo precio tiene mas gadgets en un Mazda o un Renault, que en un BMW de su misma clase, peeero, el desarrollo tecnológico de BMW es muy superior a los japoneses o franceses. Es el costo de que el aleman sea inovador, y los demás sean copiones, jaja.
 
Huy no sé....

Yo sé que BMW siempre será más caro y eso no es algo que me trasnoche, pero la verdad es que por ese precio hay opciones que, al menos en reviews comparativos, dejan a las 650 muy por detrás. Eso es algo que no pasa, por ejemplo, con el serie 3 actual, donde aparece ganando casi todas las comparativas de los sedanes del segmento C por manejo, suspensión, dirección, frenos, motor, etc.

Yo que me la paso leyendo reviews, pruebas y notas del sector, en general en las motos no se justifica la diferencia en precio. Únicamente se justifica en las más caras, como la R1200GS, la GT o la S. Pero a mí todavía me falta mucho para pensar en meterme en una moto de 50-60 millones. Eso es la cuota inicial de un apartamento.
 
Pues hace un tiempo viendo motos tipo vintage, estuve chismoseando la Bonneville de Triumph y de reojo la Street Triple y la verdad son magnificas maquinas a un muy buen precio, la Street me encantó.
De golpe jovenes les interese la Tiger, que es la competencia de las Fs. La conduje y da gusto sentir lo bien balanceados que trabajan esos tres cilindros, y bueno, full equipo, nada que envidiar. Ya de británicas mas bien poco, pero un amigo la recomienda mucho

Sansun tapatoc
 
rod dijo:
Pues hace un tiempo viendo motos tipo vintage, estuve chismoseando la Bonneville de Triumph y de reojo la Street Triple y la verdad son magnificas maquinas a un muy buen precio, la Street me encantó.
De golpe jovenes les interese la Tiger, que es la competencia de las Fs. La conduje y da gusto sentir lo bien balanceados que trabajan esos tres cilindros, y bueno, full equipo, nada que envidiar. Ya de británicas mas bien poco, pero un amigo la recomienda mucho

Sansun tapatoc

Me gusta la Bonnie mas que la Tiger.