Buen dia amigos, esta vez quiero que aclaremos algunos puntos en referencia a las placas antiguas o clasicas autorizadas en el territorio Colombiano. Si alguno de ustedes posee mayor informacion de estas seria de gran valor comocerle. Existe la discrepancia sobre el no tener pico y placa por ser de servicio "ANT" y hablando del SOAT con la posibilidad de comprarlo desde un mes en adelante, impuestos rebajados al 50% tambien de estar excentos de la revision tecnomecanica. Que hay de cierto en que toca refrendar cada 2 años las placas antiguas con entidades especializadas en este tipo de autos?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Entiendo que el SOAT mínimo que se puede comprar es por 3 meses, donde viste que lo podían dar por un mes?
El carro sigue siendo de servicio particular, el servicio ANT (de Antiguo) es un mico en la norma porque en realidad no existe... y de ahí que exista el vacío jurídico.
Se supone que cada dos años hay que llevarlo a revisar y pagar el costo del juzgamiento pero nadie hace uso de esa regla, que está consagrada en la resolución o decreto de las placas de antiguo. ¿quien va a someter a revision un carro de nuevo después de placas? además que vale 1 SMMLV, si no pasa tendría que pagar de nuevo el cambio de placas por amarillas, obviamente nadie lo va a hacer!!!!!
Debería funcionar como algunos países en que, deben renovar placas año tras año con el pago del impuesto, y en esa renovación si desea continuar con las placas de clásico debería adjuntar el correspondiente juzgamiento vigente, en caso contrario recibiría placas estándar.
Aquí no funciona así la norma entonces después que ud tenga placas puede hacer literalmente lo que quiera con el carro, modificarlo y en el peor de los casos tunearlo, ningún policía o club podrá detenerlo para quitarle sus placas azules, además que el tramite solo lo hace el titular.
Hace un par de días me enteré que nuestro amigo Berny por ejemplo vendió su 2002 con placas, y el nuevo dueño en Cali le va a cambiar el motor por un S14 de M3, lo que daría automáticamente para retiro de placas.. pero no se dará nunca, aun sin saber que modificaciones estéticas pueda tener el carro.
Ese es solo un ejemplo de lo que ha pasado con muchos que ruedan por ahí de varias marcas o que se han deteriorado sin ningún mantenimiento y requieren reparaciones de nuevo. Esos vacíos en la norma existen y quien sabe cuando la modifiquen para evitar ese tipo de casos
Enviado desde mi SM-N910C mediante Tapatalk