Arreglando el Vanos finalmente...

Santiago

Member
27 Oct 2008
321
0
16
Bogotá
www.bmwautoclubcolombia.com
Después de mucha especulación y mucha espera finalmente conseguí un Kit de arreglo para el VANOS de mi carro. El motor está mal de fuerza y he cambiado todo para mejorarlo pero hasta ahora nada ha sido contundente. Si esto no funciona me toca eventualmente reparar el motor. Este es el progreso de hoy, nos frenaron dos tornillos imposibles de sacar que rompieron dos herramientas; mañana traeremos un destornillador de impacto. Aprovechamos que el motor está abierto para ajustar las válvulas y había unas bastante desajustadas.

DSC05353.jpg

DSC05354.jpg

DSC05355.jpg

DSC05356.jpg

DSC05357.jpg

DSC05358.jpg

DSC05359.jpg

DSC05360.jpg

DSC05361.jpg
 
Todavía no hemos terminado de cuadrar lo del Vanos. En el primer peritaje que le hicieron en Medellin antes de comprarlo estaban todos en 140 menos uno en 116. En el manual dice que el min es 140. Hoy le vamos a hacer otra prueba de compresión para tener medidas más seguras.
 
mpowere30 dijo:
Todavía no hemos terminado de cuadrar lo del Vanos. En el primer peritaje que le hicieron en Medellin antes de comprarlo estaban todos en 140 menos uno en 116. En el manual dice que el min es 140. Hoy le vamos a hacer otra prueba de compresión para tener medidas más seguras.

...le estan haciendo con el joven Jóse??
 
mpowere30 dijo:
Efectivamente Rod, ahora él es mi mecánico de cabecera. Creo que hoy queda terminado el trabajo entonces esta noche tendré resultados. Ojalá sirva porque ya me quedé sin opciones!

Fresco, poco a poco ir descartando hasta llegar al rendimiento que debe ser. Suerte con ello
 
mmm reparada lo dudo... ya veras que es mas de puesta a punto... lo de la compresion no dice mucho.. para tener seguridad de que todo esta bien es mejor una prueba de fugas y ya... igual como te digo si fuera reparada tendria que estar fumando en cantidades para que tuviera perdidas de potencia... porque cuando el motor esta desgastado camina mas... no menos!... asi que animo y seguir buscando la falla si con lo del vanos no mejora...
 
Bueno, el arreglo no sirvió de nada, incluso creo que quedó aún con menos fuerza! Fueron dos días de 7 horas y este es el resultado. Todavía me quedan dos teorías, o están dañados los solenoides del Vanos y esto no lo deja funcionar, o se desprogramó el computador -no se si esto sea posible pero igual mi carro no tiene el límite de revoluciones que debería tener entonces eso me hace dudar. Jorge, dónde puedo hacer una prueba de fugas? Si alguien tiene una teoría no dude en decirmelo, aquí van más fotos...

las monedas de las válvulas:
DSC05362.jpg

El motor sin VANOS:
DSC05370.jpg

La etiqueta del VANOS (desarrollado originalmente por RR, creo)
DSC05372.jpg

DSC05373.jpg

DSC05378.jpg

Los solenoides, el problema?
DSC05379.jpg

Limpio y listo para instalar..
DSC05382.jpg

DSC05387.jpg
 
es muy extraño el tema de la falta de fuerza, si la compresion da bien..., valvulas y toda la perte mecánica revisada y perfecta, no queda mas que echarle la culpa a la electrónica, que no rinde lo que deberia, no se.. tal vez los sensores de oxigeno leen mal, o la misma abertura de mariposa esta descalibrada, en fin... si la electronica no va al 100%, por mas que la mecanica y la compresion este perfecta, el motor no rinde.
 
Santiago... prueba de fugas tienen en varios talleres en este momendo no sabri decirte cual... pero por ahi no es el problema de eso estoy seguro... voy a consultar un poco al respecto y te cuento..... al desmontar el vanos no revizaron el correcto funcionamiento de los selenoides??? la compu no se si se desprograme... o bueno si puede pasar. si hay algun sensor o pasa algo con la misma esta no es que se reprograme sino que trabaja con un setup estandar que obviamente no da los mismos resultados ni potencia. pero te indicaria en el tablero con el bombillo amarillo de motor encendido... (estara fundido?) ya lo scanearon??? ahi mostraria la falla...
en fin como digo voy a averiguar al respecto y comento.
 
Gracias Jorge, los solenoides no los probé por pendejo, igual creo que los mecanicos no tenían la herramienta para eso y no tenemos tampoco claro el procedimiento de prueba. Mi carro tiene los sensores de oxígeno y los de aire nuevos, no tiene ninguna falla recurrente con el scanner y extrañamente el límite de revoluciones está en 7600 y no en 7250 como viene de fábrica y eso me hace pensar que depronto le metieron la mano o le compraron un chip chimbo de Ebay o algo. Ahora pongo una imagen del dyno para que vean lo mal que está
 
mmm bueno si esta marcando mas rpms es extraño pues con el setup a prueba de fallos este bajaria... y no aumenta... creo que estos modulos no llevan chip de quitar y poner toca hacerlos directamente en al ecu.. le cambian el chip pero en colombia no lo hacen.. toca llevarlo a Usa... Creo.. no estoy seguro de esto ultimo.
 
No,ya estuve averiguando y sí hay un chip que uno puede remplazar, igual que en los E30. Es sólo bajar el DME, abrirlo y quitar el chip original (o de Ebay, posiblemente en mi caso, y poner el otro). Voy a probar con el chip porque igual, así no fuera el culpable, me quedo con el chip que se lo quiero poner hace rato.
 
Esto fue hace varios meses ya antes de cambiarle un montón de cosas. El carro no se siente más rápido entonces me imagino que esta curva está casi inalterada. Esto es medido a la rueda mientras que la otra gráfica es al motor, de todas formas, la forma de la curva del torque debería ser igual. Miren el hueco que hay antes de 5,000 rpm, donde el torque debería estar al máximo.

dyno1-1.jpg

powerm3-1.jpg
 
Bueno, después de otros días de trabajo hemos tenido un poco de progreso y hemos descubierto otras desgracias. Primero lo malo: sacamos el ECU para ver si tenía el chip original y nos encontramos con que ya le había metido la mano un ingeniero eléctrico en Medellín en el 2003. Aparentemente se quemaron unos componentes ya que había hartas cosas arregladas dentro del ECU. Estuve buscando otro computador de remplazo pero todos están alrededor de 500 euros entonces ni modos. El chip efectivamente es el original pero me quedan muchas dudas del arreglo del ECU por lo que eventualmente lo cambiaré por otro de segunda. La limpieza de los solenoides sirvió y ahora el carro se siente más fuerte a revoluciones bajas, nada de otro mundo pero al menos mejoró. Finalmente chequeamos el diferencial para ver si tenía el original y según la etiqueta es el 3.15 LSD de serie. Sin embargo, vimos que tenía silicona por lo que pudieron haber cambiado los internos dejándolo con un radio más largo lo que explicaría la pobre aceleración. Para salir de dudas (y hacer un Upgrade de paso) pedí la corona y el piñón para dejar el diferencial en 3.64 lo que debe mejorar significativamente la aceleración y el torque a la rueda a expensas del consumo y la velocidad final. Llegará en unas semanas y les contaré como queda el carro...
 
Bueno... poco a poco va mejorando... no creo que cambiaran el diferencial.. depronto lo abrieron para algo mas.. pero ponerse a cambiarlo no se... en cuanto a la ECU... me paso lo mismo con un e36... en ebay se consigue facilmente la version gringa pero no sirve para la alemana... y la alemana es costosa... 500 euros para la ecu de un m3... no se me hace caro... la del 318 e36 costo de segunda 1.000.000 hace ya 4 años.... asi que no me parece descabellado el precio.. aunque obvio es plata...

suerte con las mejoras... ;)
 
Pues espero podamos ver rodando ese M3 como es debido pronto. Ya le preguntaron a Lucho (electronica motor) que opina?