Rally Regularidad explicacion, instrumental y consejos

koke

Board Moderator
18 Abr 2008
1,591
129
63
34
Valencia (L'Eliana)
bmw2002club.com
Hola buenas:


Como bien dice el titulo este post esta destinado a la explicacion de que es y consiste un rally de regularidad de clasicos, a continuacion comentaremos diversos tipos de utiles para ser mas "competitivo/preciso" y como no espero participacion de los demas foreros para compartir sus propias experiencias para poder aprender y seguir cada dia aprendiendo un poco mas.



¿Que es, o en que consiste un rally de regularidad?

Es una prueba donde la mayor parte de "responsabilidad" cae sobre el copiloto, ya que el es el que va hacer ganar o perder el rally.
El rally consta de dos tipos de partes:

1- Los tramos de enlace, donde no se esta cronomentrando el paso del vehiculo, es el recorrido entre prueba y prueba cronometrada
2- El tramo cronometrado, este puede ser de diversos tipos:
-Te pueden cronometrar al hito, es decir unicamente donde este señalado el punto kilometrico en la
carretera

-Tambien puede ser otro tipo que es en cualquier punto del tramo.

Al principio de este tipo de rally habia un cronometrador apuntando la hora de paso del participante, pero
cada rally se mejoraba mucho la instrumentacion de los copilotos, se ha tenido que recurrir al uso de celulas
fotovoltaicas para poder determinar incluso la decima de segundo del paso del participante.


Tambien hay diversos tipos segun el tipo de velocidad de regularidad a realizar:

- Tabla impuesta, Donde te dan una tabla con los metros a recorrer y en que tiempo, te la dan justo el
minuto antes de realizar el tramo cronometrado y desconoces a que media has de ir.

- Unica media, todo el tramo a una determinada velocidad.

- Media Variable, donde hay mas de una velocidad media impuesta, por ejemplo:
Un tramo de 20 km los 3,4 primeros km a 45 los siguientes 6,6 a 30 y los ultimos 11 a 49.9


En estos dos ultimos casos conoces las velocidades medias de antemano para poder calcularlas, para ello
existen multiples programas, el mas conocido la oja de calculo (excel) y lo menos conocido la piramide,
que mas tarde hablaremos de ella.


Bien pues, en un principio al ser un rally de regularidad , no es necesario un permiso de piloto ni copiloto de rally, si el carnet de conducir, itv(inspeccion tecnica del vehiculo) y seguro al dia.Tampoco es necesaria la utilizacion de barras antivuelcos, ni cascos, ya que se va a realizar en la via publica sin superar los limites de velocidad y respetando cualquier señalizacion.

Por ello la velocidad media maxima ha de ser 49.9km/h (aqui en españa la maxima permitida en circulacion en ese tipo de vias es 50km/h, por ello esa media) y si se entra en poblacion la media es 30 km/h.



Utiles de copiloto en rally de regularidad:


En este punto cabe destacar que para conseguir buenos resultados hay que mejorar cada dia mas el tema de precision, cuanto mas sea mejor.

Por ello iremos comentando diversos tipos segun el orden de precision:

Lo primero y fundamental en este tipo de pruebas es llevar una referencia de medicion, para ello existe el tramo de calibracion por donde se debe pasar antes de realizar el rally, y asi poder ajustar la distancia con los de la organizacion.


Generalmente para este tipo de tramo se emplean rectas de unos 4-5km donde la organizacion te indica desde que punto a que punto va y te indican que distancia tiene, por ejemplo:


Una avenida, de ida o de ida y vuelta tiene 5,03km y tu ya sabes lo que les cuenta para poder realizar despues el tiempo mas parecido al de la organizacion.

Bien pues en este apartado se encuentra el cuentakm del coche, generalmente muy impreciso que si tienes suerte te puede haber contado 5km pero por lo general te contaria 4,9-5,2 con suerte y lo malo es que no lo puedes corregir.


Luego esta de lo mas basico que es el biciclometro, si si eso tipico que llebavamos de pequeños en las bicis que tanta gracia no hacia ver a que velocidad ibamos.
Pues existen varios tipos, aquellos que de 100km/h no pasan, este no nos interesa pues si tenemos un tramo de autovia ya se "ralla" y no cuenta bien y los mas "avanzados" que pueden superar esta velocidad.

Dentro de los biciclometros los hay con mas y con menos funciones, hay que te señalan la velocidad media e incluso se ilumina la pantalla.

Este funciona segun los pulsos que recibe del recepto cuando pasa un iman cerca de el (1-5mm generalmente)

Si surgen dudas a la hora de instalarlo, no dudeis en preguntar que os contesto , es realmente sencillo

Pues realizas una pasada al tramo de calibracion y te da un valor , por ejemplo 5.03.

Haciendo simples reglas de 3 podrias configurar los pasos por cada km realizado , insertar ese valor , volver a pasar el tramo y ajustarlo a 5.00km


Por ello es mas preciso que el cuentakm del coche pero menos que los por aqui, no se por el otro lado del charco, conocidos Terratrip, laser, etc medidores de rally profesional.

terratrip303monitor.jpg


Este es el que yo empleo, este es realmente preciso, puedes conectarlo a 2 sondas, existen 2 tipos de sonda fundamentalmete, y no puede ser empleada la del biciclometro, aunque te marque no lo realiza de una forma adecuada y es como si no llevaras este instrumental:

1-La tipica sonda de rueda (muy parecida a la del biciclometro, pero OJO!! no sirve)
dscn3498.jpg


2- La de cable del velocimetro, entra por un lado, sale por el otro (flecha roja) y al dar vueltas genera el impulso electico necesario, a el entra un cable negro (negativo de la bateria) y salen uno azul y otro marron, directos al terratrip.

sondasterratrips.jpg


Para calibrar se pone la calibracion en 100 y realizas el tramo 5.03km y pongamos que en la pantalla aparece que has recorrido 75.043 por ejemplo pues no me acuerdo entorno a que deveria salir.

Eso ultimo se divide entre 5.03 y se introduce en la calibracion.

cuando realizas el tramo cuando acabes te dara exacto durante todo el rally no se movera ni un cm.

No entro en mas detalle, ya lo hare mas adelante con los trucos del biciclometro y de esto si interesa a alguien.


En cuanto al laser tambien decir que existe, igual que el vhtrip pero yo no lo tengo y por ello no se utilizar, pero si que nombraremos para ver si alguien lo recnoce y nos cuenta su opinion y que tal le parece:


VHTRIP:
calibrador-vh-trip-twin-5867534z0.jpg



Blunik:
blunik.jpg







En cuanto a medir el tiempo, con el tipico cronometro sirve, pero tambien los hay por aqui de moda, dan un aspecto mas de "rally".

Son los tipicos Big digit.
bigdigit.gif



Luego en los tramos de media impuesta, puede ser que te digan que sea con variables de velocidad y tengas que calcular en un minuto o llevar tablas ya impresas de varias medias y calcular cada cambio de media de nuevo o....

Se puede usar el "cronometro de distancia" en español Piramide en ingles/americano Speedtable.


la de la marca Brantz es la buena, desconozco si hay alguien mas que las realice, cuando yo la compre, en el papel que adjuntan aseguran que estan realizadas a mano y ensambladas.

images.jpg



Si alguien quiere que le explique los botones para que sirven y como funciona, que lo pida y realizo un video explicativo.




Y yo creo que para ser la primera respuesta ya va bien, ya continuare otro dia.


Pero sobre todo para ser "bueno" en los rally es participar en muchos, al final lo que mas cuenta es la practica.


Espero que este primer post no sea mucho toston, pues continuara...


Saludos.
 
Koke que buena información y buen post !!!!

He usado el biciclometro pero tiene el problema que debes poner el sensor magnético al mismo radio de giro que en una bici, de lo contrario no funciona bien y marca lecturas muy erradas.

Es común que aquí se usen dispositivos GPS que miden velocidad media, distancia recorrida y tiempo. Las hojas de calculo son bien útiles. Cuando participe la primera vez y entendí como se corrían los rallyes de regularidad, realice un pequeño software para calculadora científica con muy buenos resultados, podía calcular la velocidad de llegada a cada tramo o punto de medición si estaba perdido, adelantado o quedado. Lo fui perfeccionando con el tiempo. La desventaja es que el ingreso de datos es mas demorado pero funciona bien incluso con alarmas que indican el momento justo cuando debes pasar por cada punto de control.

Cuanto esta costando un terratrip allá Koke?
 
Cuando empezaremos a tener información mas detallada del evento? y por supuesto EN QUE SE PUEDE AYUDAR? ;D

Por lo que vi en el post del 1er Rally hay que hacer algo con manómetros y odómetros (no tengo idea!!). Igual firmes y esperando que llegue RAPIDO el día para :rally:
 
En cuanto a medidas muy erroneas en los biciclometros suele ser provocados por que al alargar el cable de la sonda se emplea un cable gordo, no se suelda el empalme y cuando se une el empalme no se hace de una manera trenzada.


En lo que respecta al Terratrip mi padre lo compro en gt2i.

Adjunto el enlace: http://www.gt2i-competicion.es/TERRATRIP_303+_avec_ecran_pilote-p-195-c-323_326.html


y esta es la web original, no se si venderan de uno en uno, pero lo describe asi por encima.

http://www.terratrip.com/terratrip303plus.htm


Por cierto me podrias buscar la hoja esa de calculos y enviar?
Yo busco la mia y te la paso asi podemos utilizar distintas, eso seria interesante.



Espero ir actualizando esto poco a poco para ir puliendo detalles que he saltado por encima pero por ello no es que no sean importantes.


Saludos.
 
Se que aquí varios usan hoja de cálculo, pero yo uso el programa que hice en la calculadora, en una HP48GX científica....
 
Se que aquí varios usan hoja de cálculo, pero yo uso el programa que hice en la calculadora, en una HP48GX científica....
Buenas tardes, estimado. Qué cálculos haces con la HP? Yo tengo una y aún no sé qué hacer con ella. Estoy empezando a correr en regularidad y hay cosas que aún no termino de entender.
 
Buenas tardes, estimado. Qué cálculos haces con la HP? Yo tengo una y aún no sé qué hacer con ella. Estoy empezando a correr en regularidad y hay cosas que aún no termino de entender.

hice hace mucho tiempo un proghramita sencillo, para convertir rapidamente velocidad, tiempo, distancia segun las variables.........
 
Es interesante lo que hiciste. Por casualidad, no tenés nada anotado sobre eso?
 
Es interesante lo que hiciste. Por casualidad, no tenés nada anotado sobre eso?

Si, el programa todavía lo tengo en la HP48, jeje. Ya no tengo manera de conectar la calculadora con los puertos USB, manejan tecnologia antigua, cable de puertos COM de pines