Generalidades

Incluso cuando se lanzó la serie /5 de motocicletas en 1970, el mercado de motocicletas ya estaba siendo sacudido fuertemente desde Japón por Honda y Kawasaki principalmente, sobre todo con el lanzamiento de la Honda CB750

Así las cosas, y para reemplazar las exitosas R50, R60 y R75, se lanza a finales de 1973 la serie /6 con la premisa de que las motocicletas empiezan a ser además de medio de transporte, un artículo para entusiastas.
R75/5

Se presentan entonces los modelos R60/6, R75/6, R90/6 y la R90S, queriendo con éstos dos últimos modelos aproximarse a las cifras de velocidad expuestas por las motocicletas de tres y cuatro cilindros japonesas como la Z1 de Kawasaki ya con 900cc pero mejorando la maniobrabilidad y agregando valores de lujo como carenajes, instrumentos y pinturas más elaboradas.
La legendaria BMW R90S que ganó el campeonato de Superbikes de la AMA en 1976 con Reg Pridmgore (como sus hermanas menores) es impulsada por el motor tipo247, bicilíndrico a 180º enfriado por aire y dos válvulas en cada culata, conocido como “bóxer” o “airhead”.
Dejando de lado la batalla con las rapidísimas pero difícilmente controlables japonesas, las tendencias aun eran marcadas por las marcas británicas, alemanas e italianas. Con esta serie /6, BMW logró apartarse de los anticuados diseños británicos y combino motocicletas de alto desempeño con un manejo mas adecuado para la uso diario que algunas Ducati, Moto Guzzi o Laverda.


Unos de los elementos más sobresalientes, fueron incluir cinco velocidades adelante en toda la serie, un freno de disco en la R90/6 y doble para la R90S, ajuste de dureza de la dirección y de dureza en la suspensión trasera. Dos compartimientos bajo el asiento, herramienta y bomba de inflar completaban la oferta que en la R90S se complementaba con un carenaje tipo “café racer” con voltímetro y reloj adicionados al cuadro de instrumentos. A partir de 1975 empieza a desaparecer el encendido por “patada” gracias a la inclusión de un mejor motor de arranque.
Con éstas características, la R90S de 1974 con un peso de 220kilos gozaba de 67HPs que la llevaban a sobrepasar los 200km/h y lograba el cuarto de milla en 13.3s. A diferencia del resto de la serie, que tenía más de cinco opciones de colores, la R90S solo salió al mercado en combinaciones Silberrausch (Silver Smoke) y Daytona Orange.

Con poco más de 17,000 unidades comercializadas, la R90s es entre los entusiastas, una de las motos más emblemáticas de BMW ya que es considerada la primera Superbike producida por la marca bávara, seguida por la R100S bajo el mismo esquema y leves mejoras en desempeño y maniobrabilidad.

Info tomada de :Motorräder seit 1945 de Jan Leek
Air Cooled Twins de Ian Fallon
BMW r90S de Ian Fallon
Air Cooled Twins de Ian Fallon
BMW r90S de Ian Fallon