Como he explicado en el Post en el que cuento mis fatigas con el E21 320 amarillito, he montado una bomba eléctrica HARDI, que "funcionaba" hasta ayer muy bien.
Hasta que me quedé sin poder acudir a Guadalix de la Sierra, a una concentración a la que tenía mucho interés para ver un Pegaso 102, Al bajar al garaje (de Madrid) vestido con indumentaria "cacharril", el amarillito se niega a arrancar, como no olía a gasolina deduzco primero y compruebo después que aunque llega con normalidad gasolina a la bomba no envía al carbu el menor chorrillo. En Madrid no tengo, ni herramientas, ni luz en condiciones, ni nada, así es que, ¡adiós a la concentración!
Hoy estoy encerrado, malhumorado y cabreado por la impotencia de no poder resolver el asunto, con el coche en un segundo sótano de un garaje y deseando que llegue el miércoles para atacar el problema cuando vuelva de Mralzarzal cargado de herramientas y repuestos en la mochila. ¡Y me da vergüenza llamar a la grúa para que lo lleven para allá!
El coche no arranca, ¿porqué?, porque cada vez soy más negado y no hago las cosas bien, cuidar nieto y hacer mecánica a salto de mata no son compatibles. La bomba de gasofa no inyecta gasolina al carburador ¡porque la he montado mal!, peor que el peor de los novatos.
La bomba HARDI que llevo la llevé hace un año en el Montego y la quité "por ruidosa", en el 320 no sonaba y ¡no se como podía funciona! porque solo recibe entre 4 y 5 Volt ya que he sido tan patoso que la he conectado directamente al 15 de bobina y el coche lleva encendido electrónico con resistores y punto. ¿Como es posible que haya estado funcionando sin problemas? Espero no haberme cargado la bobina, tampoco me importaría mucho porque tiene una pinta que más vale que la sustituya, lleva una bobina que debe ser de 1,7 ohm en el circuito primario y un resistor de 0,4/0,6 ohm, de todo tengo repuesto.
En el Montego monté la bomba con un relé "normal" que accionaba mediante la bobina el paso de un + de 12 V desde un circuito actuado por el contacto al + de la bomba y esto es como mínimo lo que debo hacer, pero he visto un post en el que recomiendan instalar un "relé para bomba" de 5 patillas; 85 a 12 V de contacto; 1 al negativo de bobina (impulsos); 30 a alimentación batería; 87 a alimentación bomba y 86 a masa. ¿Alguien con experiencia en el asunto?, ¿es que solo permite pasar corriente al 87 a impulsos y la bomba se va a conectar siguiendo esos impulsos o se limita a cortar el paso de corriente al estar parado el motor?, si es así, ¿al arrancar deja pasar corriente para que la bomba reciba chicha?
Mi duda, ¿cual de los relés monto, el normal o el de 5 patillas, es el normal suficiente?
Gracias por vuestra atención.
Salu2
Hasta que me quedé sin poder acudir a Guadalix de la Sierra, a una concentración a la que tenía mucho interés para ver un Pegaso 102, Al bajar al garaje (de Madrid) vestido con indumentaria "cacharril", el amarillito se niega a arrancar, como no olía a gasolina deduzco primero y compruebo después que aunque llega con normalidad gasolina a la bomba no envía al carbu el menor chorrillo. En Madrid no tengo, ni herramientas, ni luz en condiciones, ni nada, así es que, ¡adiós a la concentración!
Hoy estoy encerrado, malhumorado y cabreado por la impotencia de no poder resolver el asunto, con el coche en un segundo sótano de un garaje y deseando que llegue el miércoles para atacar el problema cuando vuelva de Mralzarzal cargado de herramientas y repuestos en la mochila. ¡Y me da vergüenza llamar a la grúa para que lo lleven para allá!
El coche no arranca, ¿porqué?, porque cada vez soy más negado y no hago las cosas bien, cuidar nieto y hacer mecánica a salto de mata no son compatibles. La bomba de gasofa no inyecta gasolina al carburador ¡porque la he montado mal!, peor que el peor de los novatos.
La bomba HARDI que llevo la llevé hace un año en el Montego y la quité "por ruidosa", en el 320 no sonaba y ¡no se como podía funciona! porque solo recibe entre 4 y 5 Volt ya que he sido tan patoso que la he conectado directamente al 15 de bobina y el coche lleva encendido electrónico con resistores y punto. ¿Como es posible que haya estado funcionando sin problemas? Espero no haberme cargado la bobina, tampoco me importaría mucho porque tiene una pinta que más vale que la sustituya, lleva una bobina que debe ser de 1,7 ohm en el circuito primario y un resistor de 0,4/0,6 ohm, de todo tengo repuesto.
En el Montego monté la bomba con un relé "normal" que accionaba mediante la bobina el paso de un + de 12 V desde un circuito actuado por el contacto al + de la bomba y esto es como mínimo lo que debo hacer, pero he visto un post en el que recomiendan instalar un "relé para bomba" de 5 patillas; 85 a 12 V de contacto; 1 al negativo de bobina (impulsos); 30 a alimentación batería; 87 a alimentación bomba y 86 a masa. ¿Alguien con experiencia en el asunto?, ¿es que solo permite pasar corriente al 87 a impulsos y la bomba se va a conectar siguiendo esos impulsos o se limita a cortar el paso de corriente al estar parado el motor?, si es así, ¿al arrancar deja pasar corriente para que la bomba reciba chicha?
Mi duda, ¿cual de los relés monto, el normal o el de 5 patillas, es el normal suficiente?
Gracias por vuestra atención.
Salu2