Alternadores disponibles, ventajas y desventajas

no habia pensado en eso.. pero podria funcionar..... la unica seria mirar que tanto prender y apagar del alternador no lo dañe prematuramente, o al regulador.... porque seria el unico pero... voy a averiguar y lo comento... buena esa Fer...
 
Bueno pues.. pensando bien la cosa.. se podria hacer!!! hasta con el mismo swich que viene para el freno pero puesto de tal forma que cuando se acelere a fondo este actue y desconecte el alternador y asi solo estando a fondo o incluso un poco antes el alternador deja de cargar y nos da un poce de potencia extra...
ahi esta la ñapa Fer... mas facil no se puede pedir!!! ;D
 
tal cual lo pensé Jorge... no estuvo mal el cabezazo !!!, la pregunta es si se puede averiar al alternador o el regulador con tanta "conectadera y desconectadera", pues en un circuito, chancleteas ese pedal como Dios manda....
 
Jorge, conversando con un electricista de automoviles, me decia que la "conectadera y desconectadera" repetidamente del alternador para la ganancia de 1hp o 2hp, puede provocar daños en el embobinado del alternador y daño en el regulador que tambien asume la carga del impacto electrico....

Sera mejor dejarlo conectado siempre.... o tienen opiniones diferentes respecto a este tema?
 
Fer... tenia las mismas noticias... esto del swich en el pedal acaba con el alternador.. pero lo que si se puede hacer.. y lo tienen creo que todos los carros de la tc 2000 y sobretodo los de la la doria... es un swich para desconectar solo cuando corren... en pits y probando va prendido.. y generando voltaje, pero una vez en carrera lo desconectan y ganan ese hp extra y ven todo el tiempo a bateria... esta aguanta por mala media hora.. y una carrera de estas no dura tanto entonces es mas facil asi y de paso se ganan hp... y sobretod no se dañaria ni el regulador ni el alternador..
 
Fer, cual es el alternador original del 2002 sencillo??? la pregunta va a que el de mi tio ya lo he desarmado varias veces y cambiado todo pero insiste en molestar. en minima y a max 3000 rpm, trabaja y carga bien... pero de ahi para arriba insiste en dejar de cargar... entonces si no sale muy costoso traerlo pues es la mejor solucion!!
 
Jorge M3 dijo:
Fer, cual es el alternador original del 2002 sencillo??? la pregunta va a que el de mi tio ya lo he desarmado varias veces y cambiado todo pero insiste en molestar. en minima y a max 3000 rpm, trabaja y carga bien... pero de ahi para arriba insiste en dejar de cargar... entonces si no sale muy costoso traerlo pues es la mejor solucion!!

Es un BOSCH, pero hay varias referencias.... date una vuetla por el foro de la restauracion de mi 2002ti, que lo compré nuevo y lca calco aun es clara. Ellos carga solo a 45 amperios
 
hola ,unas disertaciones que espero les sean de utilidad.

segun el calculo de Fernando el consumo maximo en su automovil seria del orden de 760 w que equivale aproximadamente a 1 hp a esto hay que sumarle las perdidas por transferencia es decir el calor que se genera por el arrastre mecanico entiendase friccion de la correa y de los rodamientos. y el calor generado en la convesion electrica es decir el que se genera cuando circula la corriente a travez de los devanados del alternador y a travez de los diodos que por cierto disipan mucho calor y por eso van montados en un gran disipador (corona). Esta perdida depende de que tan caliente trabaje el alternador , a temperatura normal de operacion y a plena capacidad e carga puede ser algo asi como 150 w o 0,2 hp (sumados al consumo real), entre mas caliente este el alternador mas potencia se esta desperdiciando.
por eso pienso que tener un alternador de alta capacidad puede generar beneficios como :baja temperatura de operacion del alternador bajo condiciones normales lo que se traduce en larga vida util para este, pocas perdidas por temperatura, tiempos de recarga para la bateria mas cortos,mejor respuesta a elevados consumos electricos.

Por otra parte la capacidad en amperios de la bateria es su capacidad de respuesta es decir entre mas capacidad posea podria suministrar durante mas tiempo corriente ( amperios ) a un dispositivo. es decir si con una bateria de 45 a encendieramos un bombillo y este durara encendido una hora ,con una de 90 a duraria encendido 2 horas (es un ejemplo). cabe anotar que usando un alternador de baja capacidad la bateria de mayor capacidad duraria mucho mas tiempo en cargarse es decir estaria mas tiempo exigiendole recursos al motor

Ahora el consumo electrico de un automovil depende de las condiciones del momento :luces, limpiabrisas, radio, encendido del motor etc..
Pero no toda la corriente proviene del alternador ya que en condiciones normales (alternador y bateria buenos) el consumo se distribuye entre los dos dependiendo del voltaje disponible de cada uno ya que al encontrarse conectados en paralelo (alternador y bateria)el que posea el mayor voltaje suministrara la mayor corriente . un ejemplo podria ser ,

si tuvieramos un consumo de 140w este se traduce a una corriente de 10 amperios a 14 voltios ,en ralenti muy seguramente el alternador suministraria 6 amp y la bateria 4 amp. a unas 300rpm el voltaje del alternador sube y las coas podrian quedar asi para el mismo consumo alternador 8 amp bateria 2 amp .

para terminar en mi opinion si bien es cierto al desconectar el alternador se puede ganar algo de potencia no es mucha ya que en condiciones de carrera en el dia el unico consumo es el del encendido el cual es muy bajo , los stops que es momentaneo y cuando frenas y no necesariamente necesitas toda la potencia del motor pero si puede pasar dos cosas

1) al estar desconectado el alternador hay menor voltaje disponible y por ende la intensidad e la chispa podria disminuir con lo cual la mezcla podria no ser quemada del todo lo que se traduce en una perdida de potencia

2) al descargarse la bateria durante por ejemplo 15 minutos es nesesario volverla a cargar ya sea por 2 metodos A) tener el motor por encima de 2000rpm durante un tiempo que dependeria de la capacidad del alternador. B) tener un cargador externo o mejor aun otra bateria lista


me parece interesante la opcion de un interruptor en el acalerador y creo que se puede hacer no cortando la linea de carga de la bateria sino cortando la linea de la exitatriz (carboncillos) del alternador lo cual implica modificar el alternador pero no veo riesgo para este.

espero les sirva y si suena jarto es por mis años de profesor jejejeje
 
para nada jarto... muy interezante diria yo... y aunque se bastante del tema, no con profundidad los temas electricos... GRACIAS por esta informacion y Fer.. ya vez. una buena bateria y el alternador de mas amperios...
 
Uy Emmanuel, que buen documento muy ilustrativo aunque yo le tengo como aversion a las chispas... :)
 
Excelente articulo el de Emmanuel , pero mi consejo y esta mas que aprobado en las carreras es un simple switch y te quitas los problemas de encima y te ganas "algo" de ponys , acuerdence que en las carreras se suman todas las cosa por pequeñas que sean , nosootros usamos un switch en el Mazda 3 , y antes de eso en el VW Golf y antes de eso en el Fiat 147 , mejor dicho esta probadisimo , es la mejor opcion .

PD: cuantas carreras seran nocturnas?
 
Sam dijo:
Excelente articulo el de Emmanuel , pero mi consejo y esta mas que aprobado en las carreras es un simple switch y te quitas los problemas de encima y te ganas "algo" de ponys , acuerdence que en las carreras se suman todas las cosa por pequeñas que sean , nosootros usamos un switch en el Mazda 3 , y antes de eso en el VW Golf y antes de eso en el Fiat 147 , mejor dicho esta probadisimo , es la mejor opcion .

PD: cuantas carreras seran nocturnas?

muy pocas... pero, un pony puede ser un par de decimas menos por vueltas... es claro que no es perceptible ante la conducción, pero el switch es seguro que lo pondré, para activacion manual, no con el pedal del acelerador... ;)
 
Sabia decision , y efectivamente de eso se tratan las carreras toca cuidar las decimas! :P