tomado el COLOMBIANO
Desmonte europeo
Y precisamente eso pasará en el mediano plazo con los carros provenientes de Europa. Una vez entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Colombia, comenzará un desmonte gradual en un período de siete años para el arancel que hoy deben pagar los carros que vienen importados de esa región del mundo para ser comercializados en el país.
Ese arancel, o impuesto a la importación, se encuentra hoy día en el 35 por ciento del valor FOB del vehículo (puesto en puerto). La idea, según acordaron recientemente los negociadores nacionales con los del bloque europeo, es que durante siete años, anualmente se reduzca de manera lineal en 5 por ciento ese porcentaje hasta llegar a 0 por ciento al comienzo del séptimo año de vigencia del tratado comercial.
tomado de CARROYA
"Hubiéramos querido que ese desmonte ocurriera en cinco años, pero el acuerdo logrado habla de siete, a razón de cinco puntos anuales, hasta acabar con el 35 por ciento que rige hoy -aclara García-. Es, de todas maneras, un logro importante porque un desmonte arancelario para vehículos de gamas altas, en menos de 10 años, es histórico en nuestro país".
Lo anterior significa que marcas emblemáticas como Mercedes-Benz, BMW, Citroën, los Renault que vienen de Francia, Mini, los Fiat que llegan de Italia, Audi, Seat o los Volkswagen que despachan de Alemania podrían ajustar sus precios, al menos, un 20 por ciento por debajo de los que calculan en la actualidad, al culminar el desmonte.
Esto, naturalmente, abriría el abanico de posibilidades para los consumidores y golpearía el proteccionismo que experimentan hoy nuestras ensambladoras, toda vez que los importados jugarían de 'tú a tú' con los nacionales y los obligarían a mejorar sus productos y volverlos más competitivos.
saludos