Homologación de vehiculos para participar en el Circuito San Diego

Fernando

Board Admin
Miembro del equipo
21 Nov 2007
19,044
423
83
Bogota
Como saben, ando con la mentalidad de montar inyeccion, mecánica o electrónica al 2002 para correr en San Diego.. y con el nivel actual, se hace cada vez mas necesario, por la mejora en potencia.

A continuacion extraigo el articulo 7º del ultimo reglamento del Club Los Tortugas para el campeonato San Diego,y me indiquen si en algun lado no permiten la electronica... la verdad no vi la restriccion. Ademas, muchos llevan una serie de modificaciones que no son de época, y que a los ojos del actual reglamento, estan permitidas, como encendidos digitales electromotive o MSD multichispa, coil-overs de suspension, y algunos modelos llevan inyeccion electronica que originalmente no va, como el caso de los E21 320/6, estos todos fueron carburados, y aun no aplicaba la electronica como la inyeccion del E30 323i, que le monta perfecto. En ese orden de ideas... me inclino por una inyeccion electronica, pero, evaluen ustedes las reglas:


VEHÍCULOS HOMOLOGABLES
Artículo 7º.
-Los vehículos elegibles para el Campeonato 2008 deben ser autos deportivos o turismos modificados que hayan tenido historial en las carreras y todos ellos, sin excepción posible, hasta del modelo 1982 incluido.

-Los automóviles especiales como Fórmulas, prototipos o similares cuyas especificaciones y rendimiento sean evidentemente superiores, no tienen cabida dentro del campeonato pero el club tratará de programar algunas actividades de exhibición para éstos, siempre y cuando haya lugar en los horarios de la programación.

-Está prohibido terminantemente el uso de cualquier sistema de sobrealimentación en los motores o adiciones de nitro o elementos similares.
Para aceptar un carro que use sobrealimentación, bien sea por turbo o supercargador, debe corresponder a un modelo que la haya tenido de origen y que sea de los años contemplados en las reglas y su cilindrada, para efectos de estimar su homologación, será multiplicada por 1.7.

-Cada categoría tiene unas normas técnicas y descriptivas para agrupar a los vehículos y su homologación será realizada por la Comisión Técnica de la FCAD, la cual buscará hacer el mejor equilibrio entre el tipo de los carros, su rendimiento, época y edad. Sus decisiones son inapelables y si el competidor no está satisfecho tiene derecho a la devolución de su inscripción siempre y cuando no haya tomado parte en ninguna actividad oficial de cualquier carrera.

-Las actividades oficiales son aquellas que se desarrollen dentro de los horarios que indique cada reglamento particular de las carreras.




-El hecho de recibir la inscripción de un vehículo no implica que sea homologado en algún grupo o aceptado en el evento, pues su ingreso formal a la carrera sólo lo determina la revisión efectuada por la Comisión Técnica de la Copa el día previo a la competencia o cuando la fije el reglamento y ésta depende de la conformidad de modelo y tipo de carro, así como de sus condiciones mecánicas y de seguridad.

-En todas las categorías, es obligatorio usar llantas de calle y de especificación DOT. Esta prohibido el uso de llantas slicks o exclusivas para competencia en todos los carros. El Trade Wear de las llantas debe ser 180 o superior para todas las categorías a excepción de la ESPECIAL, lo que decida la Comisión Técnica al respecto será inapelable sobre la homologación de ruedas especiales y se favorecerá siempre el uso de las llantas de calle.

-Para facilitar el uso de llantas de algunas medidas que ya no sean comerciales, se permite una diferencia de más o menos un 10% en la medida de altura y ancho de la llanta con respecto a la original del vehículo y el rin podrá tener hasta una pulgada más o menos de diámetro y dos pulgadas de ancho con relación al original. No se aceptarán rines de medidas excesivas ni llantas de perfiles ultra bajos que estén una medida por debajo del estipulado de la medida original por ninguna razón. Por ejemplo se puede bajar de perfil 80 a 70, y de 70 a 60, o de 60 a 50, pero nunca saltar dos medidas con respecto a la rueda original.

-Para conformar una categoría, se requiere que haya por lo menos 5 vehículos de su tipo. Si no los hay, los inscritos serán colocados en el grupo superior y más afín con sus características para minimizar su diferencia de rendimiento.

-Cualquier piloto puede retirar su inscripción si no considera de su interés participar en el grupo superior y tiene derecho a la devolución de su inscripción total si lo hace antes de salir a la pista, o de un 50% si toma parte en los entrenamientos.

-Los automóviles con motores Wankel Rotatorios serán clasificados en su cilindrada de acuerdo con la norma técnica de la FIA y la FCAD al respecto.

-No se aceptan automóviles réplicas, salvo aquellos que sean una serie continuación fiel de un modelo homologable en estas competencias y que así sea considerado en el resto del mundo en certámenes similares.
Obviamente, su conformidad con la mecánica de época es obligatoria y su peso nunca podrá estar menos de un 10% por debajo o por encima del vehículo inicial.

-Se sugiere a los participantes que tengan dudas sobre las homologaciones de sus carros hacer una consulta escrita y formal al Club Los Tortugas para su estudio. El dictamen del Club será definitivo. Para tal efecto, se atenderán las consultas hasta una semana calendario antes de los primeros entrenamientos, es decir, el viernes de la semana previa a cada competencia.


Me parece bien reglamentado el tema de la sobrealimentacion, o de adicion de Nitro, creo que eso no es ético ni va con la mecanica original del automovil. Tambien vi que ya no esta la restriccion de cambiar el "numero de valvulas", que prohibia cambiar culata...

Opiniones
 
andresnino dijo:
Fernando, es necesario el uso de la jaula antivuelco?

Como algunos autos todavia conservan la estetica original, no es obligatorio, pero si una sugerencia, principalmente en el campeonato de velocidad. En regularidad es de paseo, no se necesita
 
Fer...

-No se aceptan automóviles réplicas, salvo aquellos que sean una serie continuación fiel de un modelo homologable en estas competencias y que así sea considerado en el resto del mundo en certámenes similares.
Obviamente, su conformidad con la mecánica de época es obligatoria y su peso nunca podrá estar menos de un 10% por debajo o por encima del vehículo inicial.



esta es la unica regla que podria pensar en que no lo dejaran... pero no es mejor preguntar directamente??? asi salimos de dudas...
 
Cuando hablan de automoviles réplicas, se refieren a verdaderas réplicas (entiendase de vehiculos que no tienen papeles, construidos de la nada), como algunos Roll Royce de 1906 que llevan al Salon del Automovil. Mi 2002 tiene VIN y papeles, asi que no es una replica, es un auto genuino modificado al estilo ALPINA, nada que ver con una réplica.

El mejor ejemplo de una réplica es el porsche 356 que estan haciendo en el taller de ucros. La tarjeta de propiedad, va a decir claramente "REPLICA", cosa bien distinta al mio, que es un 2002 del año 73, con toooodos los fierros
 
Fernando dijo:
Cuando hablan de automoviles réplicas, se refieren a verdaderas réplicas (entiendase de vehiculos que no tienen papeles, construidos de la nada), como algunos Roll Royce de 1906 que llevan al Salon del Automovil. Mi 2002 tiene VIN y papeles, asi que no es una replica, es un auto genuino modificado al estilo ALPINA, nada que ver con una réplica.

El mejor ejemplo de una réplica es el porsche 356 que estan haciendo en el taller de ucros. La tarjeta de propiedad, va a decir claramente "REPLICA", cosa bien distinta al mio, que es un 2002 del año 73, con toooodos los fierros

entendido Fer... entonces... de una!! no dice nada.. ::)
 
Fer, estoy de acuerdo con Jorge, no seria mejor elevar la consulta? lo digo porque con lo que va a quedar andando ese auto (un misil) muchas personas se pueden del autodromo se pueden marear y buscarle el quiebre por cualquier lado (admitamoslo, en el autodromo hay todo tipo de personas), incluso argumentando que es una replica de un BMW 02 Alpina.

Los papeles del porsche 356 que esta fabricando Bernardo dicen replica?


JuanCa


JuanCa
 
JuanCa dijo:
Los papeles del porsche 356 que esta fabricando Bernardo dicen replica?

Si señor, al igual que todos los autos réplica, el modelo corresponde al año de fabricacion criolla (cuando se hace la réplica), porque no existe manifiesto de Aduana, asi que nada, replica es replica, y el mio es un 2002 original, NO ES REPLICA.

Ahora, en ese caso, yo puedo argumentar que el 2002 de Mayorga es una replica de Turbo, y eso es absurdo. Sin embargo, voy a tantear la pregunta el dia del rallye sobre montar inyeccion electrónica y les contaré. Lo peor, es que digan que no, y en ese caso, igual le monto la inyeccion mecánica, es la de época. Con encendido digital como el resto, pues ya ante eso no pueden hacer nada, son muchos asi.
 
Si Fer, me parece lo mejor para no tener sorpresas después.

Fer, usted sabe si es fácil matricular un auto como replica? lo digo porque siempre he querido un Porsche 550 spyder, pero como se que es imposible de adquirir uno verdadero estoy interesado en hacerme a un kitcar “replica” de este modelo que fabrican en USA.

JuanCa
 
JuanCa dijo:
Si Fer, me parece lo mejor para no tener sorpresas después.

Fer, usted sabe si es fácil matricular un auto como replica? lo digo porque siempre he querido un Porsche 550 spyder, pero como se que es imposible de adquirir uno verdadero estoy interesado en hacerme a un kitcar “replica” de este modelo que fabrican en USA.

JuanCa

Pues entiendo que la réplica, debe ser fiel réplica, incluida la mecanica, acabados, materiales, etc!!!
 
Yo tenia entendido como juanCa si es una replica de una reconocida fabrica que vende el kit no sirve?? lastima
http://www.shellvalley.com/
 
Bueno pues yo les cuento que aca en argentina hay un compañero ya de edad en clase. que hace y vende replicas de 550. tiene la replica exacta de chasis. lo que no es igual es el motor que utiliza modernos... pero de resto es exacto.. es mas el estuvo hablando con steuer porque el queria uno... el porblema seria quitarle los moldes.. jajajaja
 
Replica, debe ser exacta para participar en San Diego. Por eso no permiten correr a los AC Cobra que tienen motor 427, no son los de época.
 
Chanfles , rompiendo el marranito despues de hacer el header , lo que sobrara era para un Ac cobra (si como no!! ojala pudiera), bueno figuro seguri ahorrando . ;)
 
Jorge, yo tengo los planos del chasis tubular, tocaria preguntarle cuanto vale una carroceria, me imagino que la hace en fibra de vidrio, o sere tan afortunado que la hace en aluminio? jijijiji


JuanCa
 
El 427 es de la epoca segun tengo entendido a no ser que se lo cambiaron en algun momento de su vida.
"EL nuevo coche se diseñó en cooperación con Ford en Detroit. Se construyo un nuevo chasis con tubos de 4" (en vez de 3") con un muelle en espiral alrededor. El nuevo coche también tenia las aberturas del radiador mas grandes. Era propulsado por el famoso motor Ford 427 de 7 litros que entregaba 425 CV (317 kW) de potencia y alcanzaba una velocidad máxima de 262 km/h, en el modelo estandar y 485 CV (362 kW) y una velocidad de 290 km/h en el modelo de competición. La producción del modelo Mark III comenzó el primer día de 1965 y dos prototipos fueron enviados a los Estados Unidos en octubre de 1964"

wikipedia
 
Ya que estamos en estas "cuanto costarian nuestros 2002??" un poco fuera de tema pero me parecio curioso este articulo.

http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/news/article29515.ece
 
Pues no creo que exijan un 100% de correspondencia a una replica.... ya que al ser replicas implica que se construyeron cuando los originles se volvieron famosos y escasos y el constructor se acopla a la epoca.... sobretodo en suspencion, cajas, motores... los acabados son mas faciles de imitar o copiar....
Ahora el 2002 de mayorca que viene siendo.... pues es un 2002 de fabrica pero no salio turbo?
ahora los papeles del ''356'' no dicen vw escarabajo 1600 motor # XXX etc...