El primer Mohicano

bueno... estas son las primeras soldaduras en el coche propiamente, hay que repasar algún punto y queda pendiente comprarme una dremel y alisar en espacios mas delicados donde no puedo atacar tan a lo "bestia" como con la radial.



Al día siguiente cuando enfrió la chapa , le metí una mano de imprimación para no dejar el metal vivo y se comience a oxidar de nuevo por ahí.



Este es un articulo muy interesante de un gran piloto de rallyes de España Juan Fernandez, cuenta un poco de sus vivencias de la época del 700










Espero se puedan ver algo como para poder leerlo :D

Saludos
 
No que va Fer, mi 700 lo traje de Italia, aunque creo que ha debido participar en algun rallye, no se si en la época o en momentos antes de pararse y ser abandonado pues además de no llevar paragolpes , lleva una instalacion electrica no original de antinieblas delanteros y algún que otro detalle que conforme he ido desmontando el coche me ha hecho sospechar. Para asegurarlo al 100% me quedan horas de investigación en el departamento de tráfico Italiano :cafe: pero dependo de terceros para que vayan a perder una mañana o tarde a tramitar papeles y cómo tampoco me corre mucha prisa ahí va pasando.
 
Juan Felipe dijo:
Se lee todo el artículo, gracias por compartir!!! Super! :ok:
Me alegra saber eso :)

De nada, ya saben es un placer compartir la información disponible.

De este artículo me encanta cuando comenta vivencias de la España de época donde estaba limitado hasta el aceite del motor y tenían que ingeniárselas yendo a Francia o meter aceite de tractor, también en la última página la última columna las 3 últimas preguntas... Me hace muchísima gracia jajajaj
 
image.jpg image.jpg image.jpeg image.jpeg image.jpg
Quería probar que tal se suben las fotos desde el celular ya de paso actualizo un poco.

A falta de lijar y dejar lisos los cordones de soldadura con la radial , esta es la faena de hoy , el refuerzo del chasis que va debajo del piloto estaba totalmente corroído, me he hecho plantillas y soldado de nuevo, no está acabado obviamente pero ya da más gusto ver que esto avanza
 
Esos tiempos muertos pierde uno el impulso, pero ojalá puedas adelantar al máximo

Enviado desde mi SM-N910C
 
  • Like
Reactions: koke
image.jpeg image.jpeg image.jpeg image.jpeg

Bien, primero de todo pedir disculpas a los que siguen el post de la restauración, pues verdaderamente comprendo que pueda hacerse pesado ver prácticamente siempre lo mismo, pero el coche está muy afectado por la corrosión y no encuentro piezas de chapa que cambiar, por tanto suelo hacer zonas por trozos más o menos grandes para no perder la forma que debe llevar la pieza.

Hoy ha tocado en ese mismo sitio abrir por el paso de ruedas para ver como estaba el interior y había hasta unos 30cm de altura corrosión, pues he decidido cortar , sacar otra pieza igual a partir de chapa de 1mm de espesor, soldar y esta vez ya si limadas las soldaduras que van a quedar vistas (bien sea quitando aislantes etc o lo que sea) , las que se van a quedar por dentro del metal las voy a dejar gruesas pues nunca va de más tenerlo reforzado.

El plan para mañana es terminar la parte que da al guardafangos, ir a comprar retales de 0,8mm para las piezas de carroceria no estructurales pues estas son más finas , e intentar terminar esa parte ya imprimado y todo.

Mañana sacaré más fotos e iré comentando conforme piense en cómo seguir, por donde va a ir la restauración jejej.

Saludos
 
  • Like
Reactions: Juan Felipe
Se nota la deficiencia en protección de las carrocerías antes del "tectyl BMW", cuando ya sumergian las carrocerías en un tanque con anticorrosivo qie se adheria por proceso electrolítico. . Pero nada , mano firme! , buen trabajo y más siendo hecho por ti mismo

Enviado desde mi SM-N910C
 
  • Like
Reactions: koke
image.jpeg image.jpg image.jpg image.jpg image.jpg Desde luego , esa protección es imprescindible, además que esta unidad estaba en un estado penoso ... La idea de sumergir la carroceria una vez cortado y soldado todo y pasado por el chorro está, lo que por ahora los presupuestos son elevados aún tengo tiempo para cotizar :D

Hoy ha tocado lijar , imprimar , soldar, limar y pintar

Al final he acabado con el refuerzo que había en el lado del piloto, una vez traido del chorro esas soldaduras las disimularé con masilla, si no no va a tener adherencia y me da cosa que se descuelgue en el primer bache :)
 
Hola , quisiera "actualizar" un poco el tema por el comentario del cuñado.

Por diversas razones no he podido ponerme en serio con el 700 , prácticamente está igual que en agosto aún así desde que estoy en Portugal he conseguido comprar la manija que abre la puerta del piloto desde fuera, varias piezas pequeñas más.

Por otra parte de un par de meses aquí (fotos que tengo en el móvil) he encontrado unas aletas delanteras en fibra new old stock del equipo martini adenau nurburgring , más raras que un perro verde, hubiera preferido unas aletas de metal nuevas , pero me gusta también montar cosas raras, y sobre poniendolas no quedan nada mal.
También consegui el bote de líquido de frenos ate original usado, no he conseguido encontrarlo nuevo , es un problema el encontrar piezas para este coche, después también en Alemania encontré un frente que pese a que tiene oxidos está en mucho mejor estado que el mío, pues un despiece de chapa de un coche de los años 60 podemos imaginar en qué condiciones puedan estar ... :( pero bueno también consegui el metal del suelo del frente NOS total... que entre los dos frentes y la pieza espero poder sacarlo adelante, y a día de hoy es así como se encuentra, mi intención es dedicarme a el desde septiembre a navidades y poderlo llevar al pintor para proseguir con el proyecto..
Espero poder subir avances cuanto antes.

Un abrazo :)


IMG_2192.JPG IMG_2200.JPG IMG_2575.JPG IMG_2577.JPG IMG_2784.JPG IMG_2785.JPG IMG_2879.JPG IMG_2880.JPG IMG_2881.JPG
 
felicitaciones koke, que maravilla que tu mismo le hagas el trabajo de latas, el tarro el liquido de frenos genial, ya va tomando forma la primera vez que lo vi quede aterrado eso si es resucitar un muerto.
 
  • Like
Reactions: koke
felicitaciones koke, que maravilla que tu mismo le hagas el trabajo de latas, el tarro el liquido de frenos genial, ya va tomando forma la primera vez que lo vi quede aterrado eso si es resucitar un muerto.
jajajaja, siiii ;D yo lo vi en fotos y no estaba tan mal, pero cuando llegó de italia y me vi semejante proyecto tuve mis dudas,,, pero salvar un 700 de las garras del tiempo la verdad es que motiva, que pocos ejemplares producidos , como para ir "desperdiciando" oportunidades :)
 
Bueno, avance es avance felicitaciones!!!
Jajajaj, la lastima es que desde que lo compre he tenido poco tiempo para poder dedicarle, se supone que si todo va bien para septiembre estoy de nuevo por casa con tiempo suficiente para dedicarle al pequeñin, lo que he aprovechado mientras para ir "acumulando" piezas para despues poder avanzar a un ritmo decente jejejejeje
 
Hola,
Mi nombre es Gastón. Goyo para los amigos. Soy de Buenos Aires, Argentina.
Me registré para poder ver esta restauración.

Te felicito por el trabajo que estas haciendo, lo que necesites no dudes en pedirlo, incluso repuestos que pueda llegar a tener.

El BMW 700 llego a la argentina a mediados de los 60, se traian las carrocerías y los motores sobrantes de cuando BMW los dejo de fabricar.

Se encargó un tal Sr. Salvador De Carlo, por ende pasó a llamarse De Carlo 700 Glamour (el sedan) y De carlo 700 Coupe.

Era todo lo mismo, salvo que les sacaban las insignias y le ponian De Carlo y el tapizado de asientos. Esto era porque la legislación de ese entonces permitía importar sin impuestos si se incorporaba un % de materiales nacionales....

Este es mi BMW 700 / De Carlo 700

FB_IMG_14895826353587247.jpg

Basicamente tiene:

Carburación original.
Tapa llevada a 1000 cc
Alternador
Suspensión regulable
bomba de frenos de golf
doble tanque para rallyes.

Saludos y a tus ordenes para lo que necesites.
 

Adjuntos

  • IMG-20170518-WA0191.jpg
    IMG-20170518-WA0191.jpg
    114.9 KB · Visitas: 8
  • Like
Reactions: koke